W. Timothy Gallwey – El Juego Interior del Tenis
Título: El Juego Interior del Tenis
Autor: W. Timothy Gallwey
Editorial: Sirio
Páginas: 224
Resumen Contraportada:
Muchas veces somos nuestro peor enemigo. No es el adversario externo el que nos derrota sino nuestras propias dudas, nuestro propio miedo y nuestra falta de concentración. El Juego Interior del Tenis nos muestra la forma de superar estos obstáculos y de lograr un óptimo desempeño.
Este libro está basado en el tenis, pero s
Valoración Desde los Libros: 6/10
El Juego Interior del Tenis es el primer libro que recomendamos Desde los Libros sin ser una novela. Desde hace un tiempo y sobre todo este año, se ha hecho más presente en la sociedad el término de “Coaching“. Personalmente siempre ha sido mi objetivo ser feliz, pasase lo que pasase a mi alrededor y tratando de superar las circunstancias. Ha sido este año viviendo en Londres cuando he conocido gente que me ha ampliado mis horizontes y me ha hecho replantearme la forma de pensar. Todo esto llevó a que me interesase por el coaching y el primer libro que creí necesario leer fue “El Juego Interior del Tenis”.
Su autor, Timothy Gallwey, es considerado como el “primer coach“, pues fue a partir de este libro cuando la materia se empezó a considerar formalmente.
¿Va de tenis? Sí, va de tenis, y como su nombre indica va sobre el juego interior del tenis. Pero también es aplicable más allá del tenis: a nuestra vida diaria, al trabajo, a cualquier otro deporte.
En este libro se presentan el “Yo número 1” y el “Yo número 2” y me parece que es de vital importancia distinguir entre ambos, pues es verdad que las personas llevamos dentro el juzgarnos duramente a nosotros mismos y muchas veces, también, sin motivos justificados. Nos damos cuenta de que tenemos que alcanzar la objetividad hacia los hechos y el valor de concentrarse en el “ahora“.
Puede que esté muy enfocado al tenis y si no interesa ese deporte puede resultar pesado. Sin embargo, es fácil leer entre líneas y aplicarlo a otros ámbitos, y, por otro lado, también están disponibles otros títulos quizás más adaptados a otros aspectos como “El juego interior del Trabajo” y “El juego interior del Estrés“, que (aunque no los he leído y no puedo confirmarlo con rotundidad) pueden ser una buena opción para aprender el juego interior.
Me ha gustado leer este libro para confirmar algunas ideas que tenía del comportamiento humano y el desarrollo de actividades. En un capítulo se habla sobre el “proceso natural de aprendizaje” y es un concepto que se debe destacar para cualquier actividad. Yo misma lo he puesto en práctica jugando a dos deportes diferentes, confiando en este proceso, y los resultados fueron geniales.
También he puesto en práctica la “concentración relajada” y la he aplicado en actividades cotidianas pero con el mismo resultado satisfactorio.
Por ello, recomiendo leer este libro, o simplemente recomiendo desde los libros interesarse por el coaching, pues tenemos muchos libros a nuestro alcance y te abren la mente a una forma nueva de ver las cosas y de enfrentar la vida que todos deberíamos tener.
Dejo unas frases que me han gustado:
“Hay una verdadera explosión de información y, con ella, la necesidad de saber más y de ampliar nuestras aptitudes”.
“En resumen, nos preocupamos demasiado y no nos concentramos lo sufiente”.
Y unido a esta frase, y aunque no tiene nada que ver con el libro, me permito poner un enlace a un anuncio que ha sacado BMW y que me parece que explica muy bien el hecho de que hoy en día, no nos concentramos en lo que hacemos en el “ahora” y perdemos mucho más que el tiempo.
Recomendado:
– si juegas a tenis es imprescindible
– para aprender otro aspecto de la vida
– si no eres jugador de tenis, recomendaría alquilarlo en la biblioteca pues tampoco es un libro primordial para nuestra casa