Dan Brown – INFERNO
Título: INFERNO
Autor: Dan Brown
Editorial: Planeta
Páginas: 640
Resumen Contraportada:
«Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral.»
Con su novela más apasionante y controvertida hasta la fecha, Dan Brown vuelve a elevar el listón. Inferno es una lectura endiabladamente entretenida; una novela que cautivará al lector con la belleza del arte, la historia y la literatura italiana…, mientras le plantea cuestiones provocativas sobre el papel de la ciencia en nuestro futuro.
Valoración Desde los Libros: 9/10
No puedo ocultar que Dan Brown es uno de mis autores favoritos por excelencia. Creo que tenía unos dieciséis años cuando conocí al autor de manos de “El Código Da Vinci”. Lo cogí con recelo, casi con apuro porque era consciente de la fama mediática que tenía, y lo comencé a leer incluso a la defensiva, ya que creía que iría en contra de mis creencias. Pero pronto todo eso quedó a un lado e incluso se me olvidó. Caí irremediablemente en sus páginas, e incluso me sorprendí a mi misma interrumpiendo mi lectura para intentar resolver algunos enigmas antes que el protagonista Robert Langdon.
Pero me centraré en Inferno y ya haré reseñas del resto de sus obras más adelante. Desde que salió a la venta el libro, estuve esperando el momento en que pudiese ahorrar como para comprarlo. Hoy en día comprar un libro que no sea edición de bolsillo para mí es un esfuerzo, y éste se estaba haciendo esperar. Y un día cualquiera, buscando en una nueva biblioteca cualquier lectura que salvara mi viaje en metro al trabajo cada día, leí INFERNO DAN BROWN escrito en el lomo de un libro. ¿Podía ser cierto? ¿Estaba disponible en biblioteca? Pensé que era una oportunidad única, un despiste de algún bibliotecario. Pensé en ocultar el libro bajo mi abrigo y huir de allí a toda prisa con mi tesoro escondido. Pero me tranquilicé a mi misma, me dirigí al mostrador y me prestaron el bestseller más esperado del año (o al menos para mí).
Como a estas alturas ya sabréis, esta última novela gira en torno a la Divina Comedia de Dante, planteándote todo tipo de dilemas morales respaldados con datos que te hacen hundirte en el sillón sin dar crédito a que el mundo esté a punto de acabarse. Leyendo esta obra he descubierto aspectos de mí misma que no conocía. Por ejemplo mi opinión respecto al problema de la superpoblación en el mundo. Llegué a pensar tantas soluciones cada cual más cruel que la anterior de poner fin a este problema que me espantaba a cada página que leía. Y lo mejor de todo, es que según avanzaba el libro pensaba que era imposible que el problema se resolviera de una forma realista, pero eso me chocaba con el estilo del autor, porque generalmente es fiel a la realidad. Y en efecto, el final me dejó más que satisfecha. Y debo decir que incluso soy partidaria de llevarlo a cabo en la vida real voluntariamente. Ala,¡polémica creada!
Recomiendo especialmente las obras de Dan Brown porque al margen del hilo argumental que también es brillante y su forma narrativa contando varias historias paralelas capítulo a capítulo que al final acaban coincidiendo de alguna manera, todas sus obras tienen detrás un trabajo documental impresionante. Se indaga en la simbología, el arte y la historia de tal manera que cuando lo lees no sólo parece que estás delante del cuadro, o resolviendo tú mismo el enigma, sino que despierta tu interés de tal manera que te sorprendes buscando en internet la imagen del lienzo, buscando datos históricos que te amplíen conocimientos o incluso queriendo viajar a la ciudad en cuestión para ver con tus propios ojos lo que se narra en las novelas.
Admiro muchísimo a Dan Brown, ya lo podéis ver; cada obra es un conjunto de páginas de adrenalina, me encanta, y si alguna vez pudiera siquiera llegar a escribir algo así, me sentiría más que realizada. Soy consciente de la labor documentativa que implica escribir una novela así, lo que me hace admirar aun más todas sus obras.
“Al caer de nuevo la oscuridad, el mundo se había transformado. El cielo era ahora un reluciente tapiz de estrellas.”
Recomendado:
– si te gusta la intriga y el suspense, el no dejar de leer hasta la madrugada.
– si te interesa la historia italiana
– recomendado a todo el mundo, de verdad, sus obras te dejan anonadado
– para comprar y tener en tu biblioteca personal
Pingback: DAN BROWN – ORIGEN | Desde los libros...