Paola Calasanz – Si la luna nos viera tocaría nuestra canción.
Nº páginas: 116
DLL – Si la luna nos viera tocaría nuestra canción
Resumen Contraportada:
Tras soñar durante meses con el mismo chico y no dar con él en la vida real, Violeta lo ve en el aeropuerto. Sin embargo, en este encuentro fugaz entre ambos, sólo puede memorizar la ciudad de destino del chico: Chicago. Ahora, Violeta ya sabe a dónde dirigirse, así que no lo duda ni un momento y se adentra en la que será su mayor aventura.
Para encontrar al amor de su vida, cruzará ciudades desconocidas, hasta sumergirse en la niebla de los mejores clubs de blues y jazz de Chicago, orientada por su intuición y por las pistas que le irá dando su madre a través de las cartas del tarot. Violeta vivirá situaciones sobrenaturales en una ciudad nocturna y llena de música, sabiéndose enamorada de alguien a quien nunca ha tocado.
Valoración Desde los Libros: 6/10
Siempre recomendaré esta bilogía, porque lo que me gustó el primer libro responde por los dos. Y es que esta segunda parte, aunque me haya gustado, me ha parecido algo forzada.
Por un lado, cuando vi lo corto que era ya se me puso la mosca detrás de la oreja. Una mosca que me dijo: “Vaya, para hacer una segunda parte así, más les valía haber hecho un único libro más largo”. Me llevé una pequeña decepción porque me había gustado mucho Suenas a Blues bajo la luna llena y esperaba una segunda parte larga y con mucho que contar.
Por otro lado, los “poemas” o “escritos” que meten de Violeta, cuando en el primer libro en ningún momento se había aficionado a escribir, ya me terminó de convencer de que habían forzado una segunda parte… Este libro comienza solo media hora después del final del primer libro, y de repente tiene ya una libreta porque “su nueva afición es escribir”. Me ha parecido que más bien era para llenar esas escasas cien páginas de libro… y me gusta que intercalen esas reflexiones de Violeta, pero si lo hubiesen hecho desde el principio.
Sobre el argumento, en este libro Violeta vuela a Chicago para el desenlace, pero todo ocurre muy deprisa, quitando la emoción y esa intriga que nos había creado, además de quitándole credibilidad.
**SPOILER**:
Al día siguiente de llegar, ya le ha encontrado prácticamente.
Me ha dado penilla, porque Paola Calasanz tenía una historia fantástica entre manos, podía haberse enredado un poco más, haber sacado algún sueño lúcido más, alargarlo un pelín, seguir con la esencia del primero, ¡que fue la caña! Pero nada, finalmente se queda la sensación de que no había tiempo para este segundo libro… me da taaaanta pena.
No obstante, el estilo fresco y ágil de Paola sigue presente, y se hace muy ameno todo. Además me sigue gustando el optimismo en el amor y esa vena aventurera que anima a hacer locuras por amor. Siempre me ha gustado ver con ese romanticismo las relaciones.
Resumiendo, que si hubieran hecho las dos partes en un único libro me habría gustado mucho más que el sabor de boca que me ha dejado esta segunda parte.
De todas formas, me encanta cómo escribe Paola Calasanz y la energía que transmite, así que volveré a leer algo suyo ¡muy pronto!
Recomendado:
- Si has leído la primera parte.
- Comprar para tener los dos juntos.
- Como lectura breve.