PATRICK ROTHFUSS – EL temor de un hombre sabio
Título: El Nombre del Viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: DEBOLSILLO
N° páginas: 1193

Resumen Contraportada:
El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, heroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar. Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.
«Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable».
Valoración Desde Los Libros:
Creo que voy a repetir bastantes impresiones que ya mencioné en la reseña de El nombre del viento, la primera parte de esta trilogía, porque con este libro no he hecho más que recordar por qué me enamoraron Kvothe y la forma de escribir de Patrick Rothfuss.
Una vez más he agradecido la longitud del libro, porque cuando no puedes dejar de leer y, aun así, un libro te acompaña durante varias semanas, se crea un vínculo especial entre la historia y el lector, una amistad con el protagonista. Kvothe me ha acompañado durante dos semanas en las que su compañía ha sido lo mejor que he tenido. Me ha hecho viajar con él de punta a punta y poder aislarme de todo. Y que un libro te permita hacer eso es un auténtico regalo.
El estilo de Rothfuss vuelve a brillar en toda la novela desde la primera página. Recordaba lo que me había gustado de su forma de escribir y me llevé una agradable sorpresa cuando vi que desde la primera página ya empezaba a marcar su estilo. No podría describirlo mejor que cuando reseñé El nombre del viento, así que lo copiaré a continuación:
La forma de escribir de Patrick Rothfuss, por lo menos en esta novela, es lo más hermoso que he leído en mucho tiempo. Todo el libro es un conjunto de frases con musicalidad, de palabras cuidadosamente escogidas, de párrafos en los que deleitarse.
Creo que no hay ningún autor en el mundo que pueda describir una melodía durante dos páginas y que resulte apasionante, que hasta te parezca estar disfrutando en directo de esa canción. Es impresionante la destreza y sabiduría con la que utiliza y escoge las palabras.
Podría seguir deleitándome con Rothfuss y la maravilla de libros que escribe llenos de acontecimientos, de personajes, de magia, de historia, que tan pronto te encoge el corazón y te hace sufrir como que te saca una carcajada con su ingenio, pero os vuelvo a remitir a mi anterior reseña, porque tampoco estaría bien que me repitiera sin aportar nada nuevo.
Bueno, sí aportaré una última cosa:
«Sí, mi laúd tenía defectos, pero ¿qué importa eso cuando se trata de asuntos del corazón? Amamos lo que amamos. La razón no entra en juego. En muchos aspectos, el amor más insensato es el amor más verdadero. Cualquiera puede amar algo por algún motivo. Eso es tan fácil como meterse un penique en el bolsillo. Pero amar algo a pesar de algo es otra cosa. Conocer los defectos y amarlos también. Eso es inusual, puro y perfecto».
Ah, y si lo leéis y os quedáis como yo, que necesito ya el siguiente, os dejo aquí el prólogo del tercer libro que ya está disponible. ¡A esperar!
Recomendado:
- si te gusta la fantasía y las novelas de aventura.
- para regalar a algún amigo lector.
- para tener en tu estantería y poder releer cuando quieras.