BRANDON SANDERSON – El camino de los Reyes
Título: El camino de los reyes (El archivo de las tormentas I)
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
N° páginas: 1196
Resumen contraportada:
Anhelo los días previos a la Última Desolación.
Los días en que los Heraldos nos abandonaron y los Caballeros Radiantes se giraron en nuestra contra. Un tiempo en que aún había magia en el mundo y honor en el corazón de los hombres.
El mundo fue nuestro, pero lo perdimos. Probablemente no hay nada más estimulante para las almas de los hombres que la victoria.
¿O tal vez fue la victoria una ilusión durante todo ese tiempo? ¿Comprendieron nuestros enemigos que cuanto más duramente luchaban, más resistíamos nosotros? Quizá vieron que el fuego y el martillo tan solo producían mejores espadas. Pero ignoraron el acero durante el tiempo suficiente para oxidarse.
Hay cuatro personas a las que observamos. La primera es el médico, quien dejó de curar para convertirse en soldado durante la guerra más brutal de nuestro tiempo. La segunda es el asesino, un homicida que llora siempre que mata. La tercera es la mentirosa, una joven que viste un manto de erudita sobre un corazón de ladrona. Por último está el alto príncipe, un guerrero que mira al pasado mientras languidece su sed de guerra.
El mundo puede cambiar. La potenciación y el uso de las esquirlas pueden aparecer de nuevo, la magia de los días pasados puede volver a ser nuestra. Esas cuatro personas son la clave.
Una de ellas nos redimirá. Y una de ellas nos destruirá.
Valoración Desde los libros:
Acabo de leer la sinopsis al copiarla en el apartado anterior y me ha recorrido un escalofrío con la frase final. Es la primera vez que leo fantasía (o por lo menos este tipo, porque me ha parecido que está a años luz de Harry Potter o El nombre del viento), y durante gran parte del libro he estado en un limbo de confusión, como si avanzase con una linterna por una cueva y solo viese unos pasos del camino, pero no dónde me llevaría. Con esta sinopsis he visto la importancia real de cada historia.
Quiero detenerme primero a resaltar el hecho de que el primer libro tenga 1200 páginas. ¡Mil doscientas! Y quedan nueve libros más, ¿sabéis lo impresionante que es eso? Para mí, como escritora, es épico.
Pero hay muchas historias y mejor que vaya por partes o esta reseña será tan confusa como las primeras 300 páginas del libro.
Y es que ya me lo habían avisado: las primeras doscientas páginas son lentas porque, realmente, este libro es worldbuilding. Y vaya worldbuilding, el mundo que ha creado Brandon Sanderson me parece impresionante. ¿Cómo funcionará la cabeza de este autor? ¿Qué nivel de imaginación tiene?
Igual es que soy una novata en fantasía, pero me ha encantado conocer razas con rasgos tan diferentes. Me imagino al autor pensando cómo es cada raza, asignándoles las diferentes características que dicen tanto de cada personaje, de su nivel, de su forma de comportarse… ¡me ha encantado! Todo tiene un sentido, un por qué, y aunque las visiones, las leyendas o los nombres te confundan, acabas dentro de ese universo irremediablemente.
Todo es diferente en este mundo y eso me ha maravillado. Es verdad que no te explican nada, tienes que ir suponiendo las cosas o directamente seguir leyendo aceptando que no entiendes nada, pero confiar en que todo tendrá su sentido. Si no estás preparado para hacer este ejercicio y leer “a ciegas”, no es tu libro.
Pero, si estás preparado para sentirte confuso, intrigado y finalmente emocionado, este sí es tu libro. Hoy lo he cerrado apenada porque solo tuviese mil doscientas páginas, pero contenta porque la saga tiene más libros.
En este libro conocemos a los protagonistas que, supongo, tendrán mucho que decir en siguientes libros. Sus historias se van alternando en diferentes capítulos y algunas sobresalen más que otras. No creo que haya un lector que no adore a Kaladin Bendito por la Tormenta o que no admire y sufra al mismo tiempo con Dalinar Kholin. Estas dos historias son las que más me han enganchado y han despertado todo tipo de sentimientos en mí. También me ha gustado la trama de Shallan, porque gracias a ella profundizamos en los fervorosos y las Llamadas y, al final, nos deja con la boca abierta. Su historia es la que tiene un final más BOOM. Szeth también me ha hecho empatizar, aunque haya leído cada una de sus páginas deseando que no siguiera adelante.
Estoy encantada, vamos, he disfrutado muchísimo viviendo en Roshar estos meses (sí, me ha llevado dos meses leerlo) y creo que todas las historias, aunque comiencen lentamente, tienen una evolución y un cierre brutal. Las últimas cuatrocientas páginas son vertiginosas, un cierre perfecto que te hace querer devorar el siguiente libro inmediatamente.
«Vida antes que muerte.
Fuerza antes que debilidad.
Viaje antes que destino».
El camino de los reyes habla de pasiones, de guerras, de honor y de perseverancia y le agradezco muchísimo a mi mejor amigo que me lo recomendase. Aunque también es verdad que una parte de mí siente que le faltan muchas cosas que comprender, así que tendréis que leerlo para descubrir realmente lo bueno que es este libro.
Recomendado:
- si te gusta la fantasía.
- si te apetece un libro largo.
- si quieres iniciarte en la fantasía, te recomiendo paciencia al principio. ¡Merecerá la pena!
- si buscas un libro con tramas al estilo de Juego de Tronos.