ALBERT ESPINOSA – Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven

Título: Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven

Autor: Albert Espinosa

Editorial: Debolsillo

N° páginas: 208

Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven. Albert Espinosa
DLL – Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven

Resumen contraportada:

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarlo, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.

El caso lo conducirá a Capri, lugar en que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el Sr. Martín y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.

Valoración Desde los libros:

Dedicado a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales…“.

Leí la sinopsis y no me pareció muy interesante, pero le di una oportunidad porque nunca había leído algo de Albert Espinosa y quería hacerlo.

Cómo me alegro. Y es que solo con abrir el libro y ver la dedicatoria ya supe que esta lectura me había escogido, que había llegado en el momento adecuado. He empezado el 2021 leyendo El monje que vendió su Ferrari, Cómo hacer que te pasen cosas buenas y este libro. Podéis imaginar que ha sido el mejor comienzo de año de mi vida (literariamente hablando).

Recuerdo las escasas 24 horas que me duró este libro como un día lleno de comprensión, de ternura, de reflexiones que necesitaba hacer.

Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven es un libro emotivo, en el que vamos conociendo muy poco a poco a su protagonista. Capítulo a capítulo el autor nos va soltando migajas que desvelan y no desvelan información que es crucial para comprender el comportamiento del protagonista. Ese misterio me ha gustado, provocando sorpresa cuando las piezas encajaban. Es un libro que te hace reflexionar, que, a través de los recuerdos que forjan al protagonista, te hacen empatizar y analizar tu propia forma de ser. Una corta historia que habla de personas que son perlas, y que contienen una energía que necesitas en tu vida.

Sus páginas están llenas de frases que te tocan el corazón y que son un bálsamo para aquellos que tengan una inquietud diferente en la vida, que se planteen las cosas o que estén pasando por un periodo de sentirse “perdidos” y quieran “parar el mundo”.

“Si te pierdes de pequeño, no te perderás de mayor”.

Voy a utilizar dos fragmentos que contienen la esencia de esta bella lectura. Ellos reseñan por si mismos el libro y no hace falta añadir nada más.


“—(…) Durante tres días pararemos el mundo.

(…)

—Parar el mundo es decidir conscientemente que vas a salir de él para mejorarte y mejorarlo. Para poder moverte y moverlo mejor. En ese tiempo debes intentar que nadie ni nada te cree problemas. Alimentarte de buena literatura, de buen cine y, sobre todo, de la conversación de una única persona que te inspire en este mundo. ¿Y sabes qué?

—¿Qué? —dije emocionado y fascinado.

—Luego el mundo te premia. El universo conspira a favor de los que lo mueven. Y esos son los que lo paran. ¿Tú quieres mover el mundo o que te mueva?

—Moverlo —dije con seguridad—. ¡Moverlo!”.


“—(…) Recuerda algo tan sencillo como que querer es siempre más valioso que que te quieran. Querer mueve y detiene mundos. Que te quieran si tu no quieres, te acaba aletargando”.


En definitiva, una lectura que me ha encantado y que releeré para volver a aprovechar todo lo que transmiten sus frases.

Recomendado:

  • Si quieres una historia corta que también te enriquezca el alma.
  • Si buscas un libro con un trasfondo optimista, de mentalidad positiva.
  • Para leer a cualquier edad, desde adolescentes hasta lectores adultos.
  • Si te gusta reflexionar y replantearte las relaciones entre personas y la vida misma.