CARLOS RUIZ ZAFÓN – Marina

Título: Marina

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Editorial: Booket

N° páginas: 290

DLL – Marina

Resumen contraportada:

«Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío.»

En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica delicada de salud que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.

Valoración Desde los libros:

“Marina me dijo una vez que solo recordamos lo que nunca sucedió”.

Compré este libro en el confinamiento, hace meses. Era mi eterno pendiente. Lo habían recomendado en el colegio a la par que La sombra del viento, y yo me decanté por el segundo. No me arrepiento, porque ese libro fue, es y será de mis preferidos. Pero tenía que leer Marina. Entonces ocurrió lo que no esperaba y no quería que ocurriese. Me sonó el móvil y así, sin más, Zafón ya no escribiría más.

Es difícil explicar cómo la muerte de alguien que no conoces te puede afectar tanto. Yo no me vi capaz de leer sus frases otra vez, porque serían un recordatorio de que nunca más volveré a leer una nueva frase suya. Pero el tiempo lo cura todo y aquí estoy, cerrando mi eterno pendiente de Zafón.

La edición de Booket que tengo yo abre la historia con una carta del propio Zafón hablando del libro. Esas dos páginas me dibujaron una sonrisa en la cara. No hay nadie mejor que Zafón para hablar de escritores o de lectores. Se te mete dentro de la piel y parece que hable de ti mismo. Siempre. Y yo le recordaré así, como esa persona que me ha acompañado en el amor por la escritura y los libros, que ha puesto palabras a ese sentimiento, a esa pasión, en la que a veces me he sentido sola.

Marina es un libro juvenil, se supone. Pero os puedo decir que he pasado miedo. Es luz y también oscuridad. Mucha oscuridad. Con Marina recorremos Barcelona en distintas épocas, pero partiendo de 1980, donde Óscar y Marina siguen por la ciudad el misterio de la dama de negro y pronto se descubren en medio de una historia de trágicas consecuencias. Es una historia llena de frases y personajes sobre los que reflexionar. Una de las cosas que más disfruto de la forma de escribir de Zafón es cuando un personaje nos narra un suceso o la vida de alguien y nos transporta a ese momento. Este libro está lleno de esos recuerdos y son una delicia. Cada vez que un personaje nuevo se dispone a contar algo, sonrío, me acomodo en el sofá y me preparo para disfrutar.

Sí que he sentido que este libro es la antesala de La sombra del viento. ¿Por qué? Porque hay muchas frases que aspiran a ser lo que consiguen ser en ese libro posterior. Se ve que Zafón ya dominaba el uso de las palabras como solo él sabe, pero no de una forma tan limpia y ordenada como en La sombra del viento. También hay muchas frases cortas, lo que me ha sorprendido.

Marina es un libro oscuro que crea adicción y no puedes dejar de leer, con pinceladas de realismo mágico que, al principio, pueden descolocarte, pero que luego tienen explicación. Y después llega el final que es simplemente la realidad. Y entonces se te encoge el corazón.

“El que no sabe dónde va, no llega a ninguna parte”.

Recomendado:

  • si te gusta Zafón.
  • como libro de bolsillo.
  • una lectura que te durará dos días.
  • para cualquier edad.