J.D. BARKER – El cuarto mono
Título: El cuarto mono
Autor: J.D. Barker
Editorial: Ediciones Destino
N° páginas: 552

DLL – El cuarto mono
Resumen Contraportada:
El detective de la policía de Chicago Sam Porter investiga el caso de un hombre atropellado, pues los indicios en la escena del crimen apuntan a que se trata de El Cuarto Mono, un asesino en serie que ha estado aterrorizando la ciudad. Su modus operandi consistía en enviar tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua; y finalmente dejar abandonado el cuerpo sin vida en algún lugar.
El hombre atropellado llevaba una de esas cajas blancas. Se inicia así una frenética carrera contrarreloj para averiguar dónde se encuentra encerrada la próxima víctima.
Valoración Desde los libros:
Hacía mucho que no caía en mis manos un thriller y echaba de menos ese ansia de seguir leyendo que te provocan los finales de capítulos. Sobre todo en este estilo de libros en los que cada capítulo sigue a un protagonista diferente.
En concreto esta historia se narra de tres formas diferentes:
- El punto de vista del “cuarto mono”: En capítulos contados en forma de diario, rememorando la infancia del sujeto. Esta parte me ha fascinado y horrorizado a partes iguales. A veces leer mentalidades o actos retorcidos despierta en mí una curiosidad de la que no sé si debería alardear o esconder, pero sí, me han encantado estos capítulos.
- El punto de vista de una de las víctimas: En capítulos contados con narrador omnisciente pero que sigue de cerca a la víctima e incluso nos dejan ser testigos de los pensamientos que cruzan su cabeza.
- El punto de vista de la polícia: En capítulos que siguen tanto al detective Sam Porter, protagonista principal y que tiene una larga historia investigando al cuarto mono, como a su equipo de detectives.
Esta forma de contar la historia me ha parecido ágil y un acierto, ya que rompe la monotonía de la narración cada pocas páginas como un soplo de aire fresco, y los finales de capítulos, que como todo thriller llegan cuando más interesante está, hicieron que más de un día siguiera leyendo hasta la madrugada.
He de decir que solo leer la sinopsis ya me atrapó por completo, y si sois fans de series como “Mentes criminales” os pasará lo mismo.
La única pega que le he visto es que según me acercaba al final me he dado cuenta de algo que a veces veo en las series y me chirría muchísimo: de repente te das cuenta de que lo único que ha hecho la policía es seguir las pistas que les ha dejado, casi a propósito, el asesino, y que todos sus avances son porque el asesino quieren que le encuentren. No sé, no me termina de convencer esto. ¿No es absurdo y de hecho deja en evidencia a la policía?
Quizás por esto no he cerrado el libro con ganas de la segunda parte, pese a que el final pretende que corras a por ella. A su favor diré que me han dicho que la segunda parte es mejor aún, y sabiendo que aborda la mente de la madre del cuarto mono, probablemente le dé un intento en el futuro.
P.D. Tengo que hacer mención a los agradecimientos del autor. El primer párrafo me ha dibujado una enorme sonrisa.
Recomendado:
- Si te gustan los thrillers o series como Mentes Criminales: te encantará.
- Si tienes buen estómago, porque hay momentos del libro bastante retorcidos o desagradables.
- Para leer en un momento en el que puedas dedicarle tiempo para no perder el hilo y, sobre todo, para poder excederte en el tiempo de lectura previsto cuando algún capítulo te deje con ganas de más, que lo hará.