PAOLA CALASANZ – Suenas a blues bajo la luna llena

Título: Suenas a Blues bajo la luna llena
Autor: Paola Calasanz
Editorial: Roca Editorial
Nº páginas: 217
IMG_20190321_194509_879

DLL – Suenas A Blues Bajo La Luna Llena

Resumen Contraportada:

Si alguien inventara una máquina capaz de sumergirte en un sueño en el que descubres tu vida ideal, ¿te atreverías a probarlo?

Violeta, cansada de echar de menos a su ex novio Tomás y de no acabar de sentir lo que tendría que sentir por Yago, no espera que un fallo en la máquina le cambie la vida por completo.

Un mundo totalmente inesperado se abre ante ella el día que sueña con Pau por primera vez, un desconocido al que cree, de manera inexplicable, conocer, y por el que siente de inmediato una conexión eléctrica y especial; un chico que con sólo su mirada parece mostrarle el verdadero sentido de la vida, del amor y de la muerte.

Porque hay relaciones que trascienden nuestro plano de existencia. Todo parece cobrar sentido, pero el problema de Violeta vendrá cuando despierte y se percate de que encontrar a Pau en la vida real no es tarea fácil.
Valoración Desde los libros: 8,5/10
Hacía tiempo que no sentía esa tristeza que te aprieta el estómago según te vas dando cuenta de que una novela llega a su fin. Con Suenas a blues bajo la luna llena me ha vuelto a pasar. Era una mezcla de ansia por ver cuál era el desenlace con angustia por terminarlo.
Este libro es lo primero que leo de Paola Calasanz, y he de decir que me ha encantado. Por un lado, tal y como sospechaba, la historia me ha recordado a la serie Black Mirror, ya que nos presenta una vida con un artilugio tecnológico futurista, en este caso que te induzca en un sueño lúcido con tu vida ideal. Y a mí Black Mirror, o el imaginar mundos futuristas que presenten un dilema, me encanta.
Una de las mejores cosas de la historia es que los avances tecnológicos se explican de tal modo que te acaba extrañando que no existan actualmente. ¡Si está perfectamente explicado! Por favor, que algún científico lea el libro para inventar la máquina de los sueños lúcidos, que aquí, yo misma, me presento voluntaria para la fase experimental. El caso es que al estar todo tan bien argumentado, la historia es totalmente realista, lo que te hace no dudar en ningún momento de si lo que estás leyendo es posible o no.
Por otro lado, la forma de escribir de Paola es taaaan fresca y ágil, que en ningún momento la historia de amor roza lo empalagoso aún siendo tan perfecta, como suele ocurrir en muchas novelas románticas, que al final idealizan tanto la relación que no te la crees. La historia de Violeta, la relación con Pau, con sus amigos, con sus padres, con sus ligues, es tan natural que parecen estar vivas. Y puedo afirmar que he conectado con Violeta y con cada uno de los personajes, pero sobre todo con ella. Me duele confesar que soy propensa a coger manía a los personajes de las novelas románticas, por mucho que me guste la historia. Por ejemplo a Sofía de La magia de ser Sofía acabé cogiéndole manía, o a Valeria de En los zapatos de Valeria, porque no conectaba con ellas y la forma de autosabotear sus relaciones amorosas como parece que está de moda. Pero Violeta no, Violeta acepta el amor y lo vive y lo abraza. Quizás por eso me gusta ella.
No quiero terminar sin mencionar la sorpresa que me ha dado que Violeta crea en la Ley de la atracción. Es algo en lo que yo creo ferbientemente, y me ha encantado ver a Violeta poniéndola en práctica a lo largo de la historia.
En definitiva, me ha encantado esta novela, me ha parecido entretenida, fresca, ágil, viva, y con un final lleno de energía, fuerza y optimismo. Olé por Violeta, olé por Paola Calasanz y olé por la segunda parte que gracias a dios hay, y espero leer pronto.
Recomendado:
  • para tener en tu biblioteca particular.
  • si te gusta la novela New Adult.
  • para regalar a alguien entre 18 y 25 años y acertar seguro.