SANDRA RUIZ CAÑADAS – Creciendo con Alex
Título: Creciendo con Alex
Autor: Sandra Ruíz Cañadas
Editorial: Círculo Rojo
N° páginas: 389

DLL – Creciendo con Alex
Resumen Contraportada:
Alejandra Almenara, a la que todos llaman Alex, es una adolescente con ganas de comerse el mundo.
A Alex siempre le ha gustado transmitir a través de sus movimientos y sus palabras. La danza ha sido su forma de vida.
Alex ha crecido tan rápido que ha perdido años de su adolescencia siendo una persona gris, desganada y con los ánimos por los suelos…
Pero Marta, Sara, Tina, Carlos, Albert y Eric le hacen conocer un mundo cargado de sentimientos y emociones. Junto a su mejor amigo: Nico.
Alex solo busca encontrarse y ser feliz con lo que la vida le va dejando en su camino…
Valoración Desde los Libros: 7,5/10
Es un poco pronto para decirlo, pero creo que Sandra Ruíz Cañadas y su Creciendo con Alex va a ser mi descubrimiento estrella de este año. Una de las cosas que más me gustan de instagram es el poder conocer autores y libros que probablemente no conocería de otra forma. El año pasado descubrí Noches sin luna de Cristina Rodríguez gracias a Instagram y este año me ha pasado lo mismo con Creciendo con Alex. Quiero agradecer desde aquí a la autora por el envío del ejemplar, porque me ha encantado leerlo y espero poder ayudar a que todo el mundo lo descubra.
Hoy he terminado el libro, con una sonrisa en la cara y sentimientos encontrados. Pero os cuento poco a poco.
Creciendo con Alex es una especie de diario de una chica en su final de vida universitaria, principios de su vida laboral. La forma de escribir, que a veces me ha podido resultar exagerada o repetitiva, es una representación totalmente real de cómo escribiría una veinteañera su diario.
Desde la primera página me enganchó su vida alocada, sus amigos, el baile, sus sueños, todo. Y así me ha mantenido hasta el final, que aunque resultaba ya un poco repetitivo y pierde ritmo, me ha encantado. Y he dicho que a veces puede parecer exagerado porque todo le va tan bien, que te hace dudar de que todos los chicos con los que está sean “dioses griegos”, que nada más terminar consiga unas prácticas en las que además la contratan, que vaya siempre a trabajar divina en unos tacones de 10 centímetros, que pueda compaginar toda su atareada agenda y encima todo se le dé perfecto. Pero, en el fondo, la verdad es que recuerdo que así era (o se sentía) la vida de un veinteañero. Es plena locura, donde todo es posible, donde los sentimientos se exageran y lo bueno es extraordinario y lo malo es una catástrofe. Y las páginas del libro transmiten perfectamente esa sensación. Piensas que te lo está contando Alex en persona, que lo que estás leyendo es su diario de verdad, tal cual lo escribías tú misma cuando eras pequeña y todas las citas eran espectaculares, y todos los chicos de los que te enamorabas eran perfectos, y te vestías para romper el mundo, y lo dabas todo en todos los ámbitos de la vida. ¿Y sabéis qué? Que los días que ha durado la lectura me ha contagiado ese sentimiento, esa locura. Y al sentirme igual de invencible, tenía más ganas de arreglarme, de trabajar duro y ser la mejor, de tener sueños y de apuntarme a todo. Y por esto mismo merece la pena completamente leer esta novela.
Como única pega, pondría que uno de los personajes de la novela entra en la vida de Alex para desaparecer sin dejar rastro, sin aportar nada a la historia, y eso me ha dado un poco de pena porque ese personaje prometía mucho y al final, aunque pensaba que volvería a aparecer, no se le vuelve a mencionar.
Resumiendo, esta historia es la clase de historia que esperaba encontrar cuando empecé a leer a Blue Jeans. Y aunque me encantan sus libros, siempre me sabían a poco. Y en cambio, Sandra Ruíz Cañadas ha escrito una auténtica novela new adult, que engancha, que tiene nada menos que trescientas y pico páginas, por lo que sabes que ocurrir, ocurren muchísimas cosas. Estoy deseando que saque una novela pronto.
Muchísimas gracias, Sandra, por descubrirme tu pluma y a los seis punto cero.
Recomendado:
- para lectores adolescentes de edad, y de sentimiento (como yo)
- para comprar y tener en tu estantería para siempre.
- para regalar y acertar.
- para contribuir a que Sandra Ruíz Cañadas siga escribiendo y nos regale más novelas como esta.
- esta recomendación divertida: para aprender la palabra “apontocar” que sale constantemente en el libro y no sé por qué ¡yo no la conocía!