DAN BROWN – ORIGEN

Título: Origen

Autor: Dan Brown

Editorial: Planeta

N° páginas: 640

20180714_1809583307062939608624562.jpg

DLL – ORIGEN

Resumen Contraportada:

Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Brillante exalumno de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.

¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS?

Al poco tiempo de comenzar la pesentación, meticulosamente orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda, Langdon y Ambra, perseguidos por un atormentado enemigo, deben huir desesperadamente a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch.
Siguiendo un rastro de pistas compuesto por símbolos ocultos en obras literarias y de de arte moderno, tendrán pocas horas para intentar desvelar la fascinante investigación de Kirsch… y su sobrecogedora revelación sobre el origen y el destino de la Humanidad.

Valoración Desde Los Libros: 7/10

Un libro de Dan Brown para mí es un regalo de un valor incalculable. Porque todavía está por llegar el libro que no me entretenga y me atrape entre sus páginas.

Lo mejor desde que le sigo es que cada libro nuevo ha abordado un tema de actualidad y por lo general polémico, de esos que abren debates que de normal no nos atrevemos a plantear.

En su día me maravilló Inferno y el problema de la superpoblación y con Origen no ha sido para menos. No en vano llevo años ya alertando a mis familiares y amigos de los avances de la tecnología desde que leí un artículo en el XL semanal que cambió por completo mi visión del futuro.

Y no pude alegrarme más cuando leyendo el libro empecé a vislumbrar por dónde iban los tiros. Lo que me ha decepcionado un poco es que, en mi opinión, el desenlace era muy obvio. Demasiado. Por lo que es imposible creerse que el mismísimo Robert Langdom no se lo imaginara e incluso se sorprendiera.

Tal y como dice la sinopsis, el libro trata sobre el misterioso anuncio del futurólogo Edmond Kirch, que el profesor Langdom y Ambra Vidal deberán descubrir. En el camino, por supuesto, harán frente a diferentes obstáculos a contrarreloj.

No voy a negar que me ha enganchado muchísimo, que lo he leído sin parar exceptuando el parón forzoso desde que lo perdí en la playa hasta que lo he podido coger en la biblioteca. Como todo libro de Dan Brown tiene ese suspense, esa intriga característica de alternar capítulos de diferentes protagonistas, terminando cada uno en el momento más interesante.

Pero me ha faltado algo. Esperaba más. Algo ha fallado: había arte, había símbolos, había intriga, pero algo faltaba. Quizás más realismo, puesto que muchos hechos no encajaban en la historia, comportamientos sin sentido de organizaciones tan importantes como la Casa Real, o la falta de cuerpo de las noticias del portal de Internet. Ningún foro o portal conspiratorio publica artículos tan poco detallados o estructurados. Parecían con calzador, sobre todo los artículos del final cerrando apresuradamente la historia.

Y en sí todo en el final hubiese dejado la sensación de que estaba metido con calzador si no fuera por el giro final de Winston (y lo dejo ahí para no hacer spoilers). Por fin algo brillante, algo característico de Dan Brown para que cierres el libro sobrecogido (por no decir ralladísimo) y reflexionando durante días. Me encanta esa sensación que me dejan todos sus libros.

Por eso, aunque no haya cumplido mis expectativas (que he de reconocer estaban por las nubes porque lo admiro y adoro) me he llevado un buen sabor de boca, y ya estoy deseando que salga el siguiente.

Recomiendo:

– para regalar en tapa dura.

– para lectura larga.

– si te atrae o interesa el panorama de las nuevas tecnologías y el futuro.

– si te gusta Dan Brown léelo sí o sí (pero no te hagas ilusiones de más)