VANESSA MONTFORT – MUJERES QUE COMPRAN FLORES

Título: Mujeres que compran flores

Autor: Vanessa Montfort

Editorial: Plaza Janés

Páginas: 438

20180427_171608

Resumen Contraportada:

En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad hay cinco mujeres que compran flores. Al principio ninguna lo hace para sí misma: una las compra para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas y la última para un muerto. La última soy yo y ésta es mi historia.

Después de la pérdida de su pareja, Marina se da cuenta de que está totalmente perdida: había ocupado el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando empezar de cero acepta un trabajo provisional en una curiosa floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres muy diferentes entre sí, pero que, como ella, se encuentran en una encrucijada vital con respecto a su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del local, surgirá una estrecha amistad de la que dependerá el nuevo rumbo que tomarán sus vidas.

Valoración Desde los Libros: 5.5/10

No sé si hace justicia o no la nota que le he dado al libro. Eso os lo voy a dejar a vuestro criterio después de que lo leáis. Mujeres que compran flores me ha acompañado durante un par de semanas en el paseo al trabajo, por lo que aunque lo leía intentando esquivar farolas, ha sido una manera perfecta de empezar las mañanas y llegar de buen humor al trabajo. Porque la historia te pone de buen humor. Te transporta al caluroso pero mágico Madrid del verano, ese en el que las terrazas están llenas todas las noches de la semana, ese en el que hace un calor insoportable y la ciudad promete encuentros inesperados o, por lo menos, encuentros prometedores. El verano en Madrid es una oportunidad de ser alguien nuevo, de cambiar, de sentir la sangre correr por tus venas.

Y eso es exactamente lo que sientes leyendo a Vanessa Montfort, que incluso sale en la novela, no me queda claro muy bien para qué, pero quizás lo sepamos más adelante. La novela tiene algo mágico, esa magia que se te mete dentro mientras lees y no te abandona nunca más.

En esta historia se habla mucho sobre el amor y las parejas. He rescatado muchísimas reflexiones interesantes, que te dejan pensando y que explican muy bien lo que se siente en diferentes estados amorosos. Pero, sin embargo, me ha “escocido” mucho la relación de Marina con su marido fallecido Óscar, por lo menos hasta el final de la novela. No puede ser que sin ponernos ejemplos Marina empiece a despreciar su relación con él, ya que en su momento eran felices, muy felices, pero es difícil de aguantar cómo durante todo el libro se va haciendo víctima de todas las situaciones de sus amigas. Pero quizás de eso se trata, del carácter victimista de Marina y de su evolución.

De todas formas, ha sido un placer leer este libro, y un gustazo leer el final, cuando se ve qué ocurre con cada una de las mujeres que compran flores. Es un gustazo porque se ve el desenlace directo, después de tantas dudas, dilemas, inquietudes, se ve su final y cómo lo afrontan, así, “tan fácil”. Y te dan ganas de hacer lo mismo. De tomar una decisión pensando sólo en ti, ¡y a vivir! Es justo la buena moraleja que sacamos de esta historia, que, desde luego, no es poco.

Recomendado:

  • como lectura de viajes, lectura ligera
  • si te gustan las flores, como a mí, esta novela es un regalo, compartiendo los significados de las distintas flores. Te dan ganas de trabajar en una floristería.
  • dado que toca tema peliagudos como ser infiel a la pareja y desde un punto de vista no muy ético, recomiendo leerlo sin tomárselo muy a pecho, sabiendo que es una novela.
  • como lectura de verano.
  • detenerse unos instantes a saborear las frases o reflexiones que hay por todo el libro sobre el amor. (En mi instagram @desdeloslibros he puesto bastantes de ellas)