Paula Hawkins – La Chica del Tren
Título: La Chica del Tren
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Páginas: 491
Resumen Contraportada:
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero
Valoración Desde los Libros: 6.5/10
La Chica del Tren es el primer libro que leo con este estilo, digamos, de narrativa. En inglés son muy comunes las historias contadas en primera persona en el presente, lo que en este libro, dadas las tendencias de la protagonista, asegura suspense y confusión.
Y es que la autora cumple con creces el transmitir las sensaciones de la protagonista, alcohólica sin remedio, haciendo sentir al lector la misma confusión, agobio y hasta resaca. Sobre todo me quedo con el factor de las lagunas que sufre la protagonista (y en consecuencia el lector), lo que hacen que necesites pasar la página una y otra vez para intentar encontrar alguna respuesta que llene el vacío en la historia. Mientras lo leía, me he sentido confusa, con la misma sensación que Rachel tras una borrachera, sintiéndome desorientada y esperando algún dato que me esclareciese todo un poco, lo que hacía que devorase una línea tras otra.
Así mismo, la historia está narrada en dos tiempos, los sucesos que viven los protagonistas por la mañana, y los sucesos ocurridos por la tarde, lo que contribuye al factor sorpresa y de suspense.
También me han gustado los capítulos desde el punto de vista de Megan, porque te hacían entender y empatizar con ella fácilmente, pese a no ser el ejemplo de persona modelo. En concreto me gusta una frase que confiesa antes de empezar la terapia que dice así: “Si lo pienso bien, todos esos planes que tenía (cursos de fotografía, clases de cocina) eran un poco absurdos, como si estuviera jugando a la vida real en vez de vivirla de verdad”.
Una cosa me ha resultado curiosa. No recuerdo muchos libros en los que el protagonista me produjese este tipo de rechazo. Pese a no ser una mala persona, criminal o similar, su personalidad hace que no sea un personaje al que admirar, respetar o con quien identificarse. Simplemente te provoca rechazo, y sin embargo no evita que sigas leyendo sin parar.
No sé si es tan bueno como para todo el revuelo mediático que ha tenido, pero desde luego es una apuesta segura para leer algo rápido que te entretenga sin medida durante unos días.
Recomendado:
– para regalar a quién le gusten las lecturas amenas y rápidas
– de biblioteca
– con buenas dosis de paciencia para no desesperarse con la actitud de la protagonista.
– para un público adulto