Katarina Bivald – La Librería de los Finales Felices
Título: La librería de los finales felices
Autor: Katarina Bivald
Editorial: PLANETA
Páginas: 464
Resumen Contraportada:
Hay libros para leer, para soñar, para reflexionar. Hay un libro para cada persona. Éste es el tuyo.Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega, ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros. Sola e
Valoración Desde los Libros: 7/10
La librería de los finales felices es un título que ya de por sí promete páginas repletas de emocionantes sueños o por lo menos despierta en ti una curiosidad muy positiva. Lo comencé hace dos semanas como lectura ligera para el avión, y no me equivoqué en la elección. Debo confesar que la aventura que vive Sara, su protagonista, sería mi plan D perfecto si los planes A, B y C de vida que tengo fallasen.
Como dice el resumen de la editorial, la protagonista de nuestra historia viaja desde Europa hasta un pequeño pueblo de Estados Unidos para desconectar de su vida dos meses junto a una amiga que ha conocido por correo, pero efectivamente, todo cambia completamente cuando descubre que ésta ha muerto. También influye en el curso de la aventura su amor por los libros, su constancia y su buen carácter. Sara es genial, la amiga que cualquier habitante de Broken Wheel necesitaba y que cualquier lector necesita durant el breve tiempo que dure la lectura del libro. Además de recomendar numerosos títulos en sus páginas que me hicieron sonreír como Harry Potter en tapa dura, una colección de Oscar Wilde, o Dan Brown entre otros, la libreria de los finales felices es una historia MUY divertida y entretenida, que te hará reír y disfrutar cada línea, imaginándote viviendo unas vacaciones así y demostrándote que la vida puede cambiar y sorprenderte por completo. La moraleja: dejarse llevar y sorprenderse a uno mismo. Y me parece extremadamente genial el final. Porque sí, porque la vida es como un libro y nosotros escribimos el futuro, y porque ninguna opción es imposible o demasiado fantasiosa. ¡Olé!
Y como detallito especial dejo algunas cositas del libro que me han gustado:
“- No vale la pena – prosiguió Grace -. Si sigues sus normas del juego siempre saldrás perdiendo. Es como el dicho: nunca discutas con un idiota, porque te rebajará a su nivel y entonces te ganará por experiencia. Lo mismo pasa cuando tienes que vivir tu vida. – Echó la ceniza en el rebosante cenicero-. Nunca vivas tu vida según las normas de los idiotas. Porque te rebajarán a su nivel, ganarán y mientras tanto tú vivirás una vida despreciable.”
“Si hablamos de números, los libros salen ganando de forma abrumadora: puedo contar con los dedos de la mano las personas a las que he querido en mi vida, frente a decenas o cientos de libros (teniendo en cuenta solo los que realmente he adorado, esos que te ponen contenta cuando los ves, los que siempre te sacan una sonrisa independientemente de lo que te pase en la vida, esos a los que siempre vuelves como si de viejos amigos se tratara y de los que recuerdas exactamente dónde los <<conociste>> por primera vez. Estoy segura de que sabes a cuáles me refiero). Pero el puñado de personas a las que quieres… creo que valen por todos esos libros juntos”.
“- ¡Rápido! – excalmó y se agarró al mostrador-. La segunda parte. Necesito el siguiente libro. – Pareció percatarse de su ansiedad y se apresuró a erguir la espalda. Añadió más tranquila y casi a modo de disculpa-: Me he pasado media noche despierta sin parar de leer. Hasta me he olvidado de fumar.
Annie May ponía cara de no sorprenderse con nada cuando se trataba de Gertrude, pero aun así preguntó nerviosa:
– Lo tienes, ¿verdad? La segunda parte, quiero decir.
Era como si su paz espiritual dependiera de ello, y debía de ser cierto. Las series inacabadas pueden resultar catastróficas incluso para los más allegados del lector”
Recomendado:
– para reír y soñar con los divertidos habitantes de Broken Wheel
– para lecturas fáciles
– para lectores de todo tipo de edades
– para despertar aún más el gusto por la lectura