Francesco Gungui – Simplemente, escaparme contigo
Título: Simplemente, escaparme contigo
Autor: Francesco Gungui
Editorial: MONTENA
Páginas: 271 (libro de bolsillo)
Resumen Contraportada:
¿Crees en el destino? Alice no, pero Luca tiene una interesante teoría: las cosas que nos suceden y el impacto que tienen sobre nosotros determinan qué nos ocurrirá en el futuro. Esta hipótesis se pondrá a prueba cuando Martina desaparezca tras la fiesta de su decimoctavo cumpleaños. Este suceso viene acompañado, además, del descubrimiento de un secreto que involucrará a Daniele, Luca y Alice de una forma que jamás habrían podido imaginar. Y por si no fuese suficiente, los padres de Alice acaban de soltar su propia bomba: van a separarse.
Aunque Alice sabe perfectamente lo que siente por Luca, sus temores pueden poner en peligro la única cosa que funciona en su vida. Y es que si el destino no existe, eso significa que depende de nosotros conseguir lo que queremos.
Valoración Desde Los Libros: 5/10
Os contaré cómo descubrí este libro y al autor Francesco Gungui. Como suele ocurrir a las personas soñadoras, debo reconocer que soy una persona bastante dramática y según se acercaba mi cumpleaños me puse nerviosa porque no encontraba en los demás la ilusión que yo ponía en sus respectivos. Así que a un día de la fecha especial, decidí volver a casa en busca de refugio emocional. Al cabo de dos horas de viaje, el autobús paró en un área de descanso. Vendían pastas de la zona, discos y hasta collares y juguetes.
Yo me dejé seducir por una modesta estantería con libros de bolsillo. Allí me esperaba “El complot de Whitechapel”, una novela que aunque no conocía de oídas, me había llamado la atención durante varios viajes y paradas de autobús. Pero esta vez tampoco caería en mis manos. Un par de baldas más abajo, mis ojos leyeron “Simplemente, escaparme contigo”.
Y aquél libro se escapó de aquella tienda conmigo. Porque cuatro horas de autobús no me iban a bastar para resolver un crimen en Londres, pero probablemente fueran suficientes para escaparme, sí, aunque fuese por un ratito, a otro mundo. Así que lo compré, me lo dediqué deseándome un feliz cumpleaños y un apasionante viaje, y me acompañó durante las siguientes cuatro horas, hasta que llegué al final: a la frase que da título al libro.
Tanto el título como el argumento recuerdan a los libros de Federico Moccia; quizás esté de moda ese estilo de narración en Italia. Es una lectura fácil, amena. Aunque en ocasiones resulta lenta, en conjunto es un libro juvenil que entretendrá exitosamente a los lectores no demasiado exigentes, y refleja perfectamente las inquietudes de los adolescentes.
Pondré un ejemplo de ello, que desde luego me dejó impresionada. La historia está narrada desde el punto de vista de Alice y en el presente, por lo que tenemos acceso directo a los pensamientos de la chica. En una de estas ocasiones, cuando se acaba de enterar de la separación de sus padres aparece esta reflexión:
“Escucho en silencio mis pensamientos, como suelo hacer. Escucho esos pensamientos que me hablan como en un diálogo silencioso dentro de mi cabeza y me doy cuenta de que tratan de ponerse en fila, retroceden en el tiempo para sondear la historia de mi familia, porque de algún modo es como si hubiese llegado, de forma inesperada y antes de tiempo, la palabra fin.
Es como leer un libro y descubrir que termina de repente en la página cuarenta y cinco, me digo. Y que quedan otras doscientas páginas que al autor no le apetecía escribir.”
Lo que me llamó la atención realmente es la metáfora del libro a medias, porque expresa fielmente lo que se siente en esa ocasión. Puede que esto sólo llame la atención si te sientes identificado, si te has visto en la misma tesitura, pero puedo decir que el autor explica muy bien los sentimientos, encontrando palabras o metáforas, como la de antes, que enriquecen la historia. Aunque el argumento no sea emocionante o profundo, creo que fue un buen auto regalo de cumpleaños, y por ello lo recomiendo desde aquí, desde los libros.
Recomendado:
– como lectura ligera
– para público juvenil
– si te gustan las historias de adolescentes